Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Metodología BIM y aplicación del escáner láser en proyectos de industria energética.

18/09/2025
Con un enfoque en eficiencia y seguridad, participamos en proyectos estratégicos dentro de un sector industrial en expansión, impulsado por dinámicas como el nearshoring en zonas clave del país. La digitalización está marcando un antes y un después en la industria de la construcción.

Nuestra experiencia en este ámbito, respaldada por proyectos emblemáticos como Refinería Miguel Hidalgo, Planta de Etileno, CCC San Luis Río Colorado y plataforma marina “CA-KU-A1”, refuerza nuestro compromiso por los equipos de calidad, soluciones seguras y capacitación técnica constante.

La clave de nuestro éxito reside en un equipo altamente capacitado que ofrece un servicio integral, desde la capacitación hasta el acompañamiento técnico postventa. Es así como nuestros ingenieros y capacitadores en obra garantizan la ejecución eficiente de cada proyecto, con un enfoque en la seguridad y optimización de recursos.

Desde refinerías hasta plataforma marinas y obras civiles, cada desafío ha permitido a ULMA afianzar su posición como un proveedor confiable que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes, demostrando nuestra capacidad para adaptarnos a distintos requerimientos y normativas, siempre con un firme compromiso con la seguridad, calidad y eficiencia. Es por eso que nuestro centro logístico, estratégicamente ubicado, optimiza tiempos de entrega garantizando agilidad y continuidad de operaciones.

En ULMA ofrecemos un enfoque integral, donde la optimización operativa y la seguridad forman parte esencial de cada proyecto. Por ello, nuestro sistema BRIO se presenta como una respuesta completa, que garantiza durabilidad y facilita el mantenimiento. Nuestra filosofía se centra en superar los estándares de seguridad, con herramientas que protegen tanto al personal como al proyecto. Mantenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y un servicio personalizado, lo que nos permite construir relaciones basadas en la confianza.

El producto estrella en este ámbito es el andamio BRIO. Se distingue por su seguridad certificada, diseño de alta calidad y gran versatilidad. Su capacidad para adaptarse a distintas geometrías y tipos de proyectos, junto con un montaje eficiente y una durabilidad, permite reducir los costos operativos y de seguridad, incluso en entornos extremos. ULMA asegura su disponibilidad y ofrece una respuesta rápida, sin comprometer la seguridad ni la calidad del sistema.

Uno de los grandes cambios que ha marcado la evolución del trabajo en ULMA es la transición del dibujo en 2D con AutoCAD al modelado en 3D con Revit® y toda la implementación de la metodología BIM. Este avance tecnológico ha permitido una mejor visualización, cuantificación y estructuración de los proyectos. Facilita la interpretación de las soluciones y mejora la comunicación con el cliente mediante modelos 360 que el usuario puede manipular de forma inmersiva y la información asociada. Por otro lado, la incorporación del escaneado láser ha transformado la manera de realizar levantamientos en campo. Esta herramienta ofrece mediciones exactas y permite crear modelos 3D desde las primeras fases, lo que optimiza la planificación y el diseño de soluciones personalizadas. Entre sus beneficios se encuentran la reducción de costes y tiempos en tareas de documentación, modelado y montaje, así como ahorros en peso de estructuras y en mano de obra. La documentación generada, compuesta por modelos 3D interactivos, se integra con BIM para permitir una implementación rápida y eficaz. De esta forma, los clientes reciben soluciones de andamiaje precisas y eficientes, adaptadas a sus necesidades específicas, y obtienen información detallada del sitio sin necesidad de desplazarse físicamente.

Estas grandes obras industriales requiere un gran tonelaje de materiales durante su construcción, así como un alto nivel de precisión. Para cumplir con estas exigencias, desarrollamos nuestras soluciones de ingeniería con metodología BIM implementando nubes de puntos. Tal es el caso del Complejo Industrial de Ternium Planta Pesquería donde realizamos un escaneado del entorno en 3D que nos permitió modelar la estructura y desarrollar una solución de andamio suspendido, en un tiempo reducido y con una solución optimizada. El resultado ha sido un modelo 3D, integrable al entorno BIM del cliente, con unos planos accesibles con códigos QR desde cualquier dispositivo, y que facilitarán las futuras labores de mantenimiento.

Si quieres conocer más sobre lo recientemente hecho en Complejo Industrial de Ternium, Planta Pesquería, haz clic en el enlace.